Principalmente los motivos por los cuáles realizaría una actividad deportiva
sería por: Motivos de salud para sentirme bien y no tener problemas de salud
derivados de ser una persona sedentaria. También para estar en forma y estar
agusto y sentirme bien con mi propio cuerpo. Como actividad de ocio porque es
una forma muy saludable de entretenerme y divertirme en mis tiempos libres. Es
una muy buena forma de relajarme y desconectar para reducir el estrés del día a
día. para la superación personal y éxito en la competición Relacionarse
socialmente por pertenencia a un grupo social.
2-¿Qué datos estadísticos no concuerdan con tu percepción personal sobre
quién, cómo y dónde se practica deporte?
Sobre quién practica deporte estoy de acuerdo con que las personas que mas
práctican deporte son los jovenes comprendidos entre los 15 y 19 años pero no
creo que sea un porcentaje tan alto cuando hay mas gente adulta también haciendo
deporte ya que muchas personas que tienen trabajos o un nivel de vida algo
estresante recurren al deporte como forma de entretenerse y tambien por la
mejoría de su salud, la gente de avanzada edad puede parecer que no hacen mucho
deporte pero tengo visto y conocido a gente que a su ritmo si que practicaba
deporte como ir a caminar, natación o actividades lectivas que incluyen partes
del mundo deportivo; por sexo también he notado efectivamente que el dato de que
los hombres estaban en 11 a la alta respecto a las mujeres se van equilibrando.
No estoy de acuerdo con los datos de que la población con un nivel de formación
inferior no realizan deportes porque cualquier personas es totalmente válida de
realizar deporte. Sobre como y donde se practica el deporte a dia de hoy he
notado que la gente prefiere con diferencia hacer deporte al aire libre que en
un gimnasio o en su casa: esto lo noté mas por la pandemia del covid-19 ya que
la gente prefiere realizarlo en un espacio abierto que en un gimnasio por temas
de seguridad y también lo prefiere antes que entrenar o hacer ejercicio en su
casa para romper la monotonía. Lo de que las mujeres asistan mas a gimnasios
bajo mi punto de vista ya que estuve trabajando de prácticas en un centro de
entrenamiento no note mucha diferencia estaba todo bastante equilibrado.
3-¿Cuáles de las tendencias citadas en el punto 1.1.5 observas que se
producen en tu entorno y cuales percibes de otra manera?
Actualmente gracias al aumento de información y conocimientos hemos podido tomar
conciencia sobre los beneficios de realizar actividades fisicas en la salud lo
que hizo que más gente empezase a practicar deporte en su vida cotidiana sin ser
atletas o deportistas profesionales. Las personas también con el tiempo
empezaron a practicarlo de forma regular y tomarselo mas en serio que solo de
vez en cuando. En el mundo del deporte en el pasado quien tenia más protagonismo
era el hombre y con el paso de los años la mujer fue teniendo muchisima más
importancia; aunque aun no están del todo equilibrados poco a poco se logrará
conseguir. La accesibilidad que tienen el mundo del deportesu facilidad de
practicarlo y el incremento de mejoras de equipamiento o instalaciones
deportivas como restaurar un polideportivo o creciones de parques aumentaron el
numero de personas jovenes que lo empezaron a practicar al igual que la gente
mayor para mejorar su salud y tener los beneficios del deporte; ademas que en el
mundo del deporte abarca muchisimas modalidades que uno puede practicar y que le
guste más.
4-Pon un ejemplo que conozcas de dos de los perfiles de las personas usuarias
y explica cómo es su actividad física.
Edad escolar: un niño de 10 años que comenzó a entrenar en un equipo de fútbol,
el entrena y cumple todos los entrenamientos que tiene que ir y en sus horas de
ocio juega con sus amigos y le gusta correr, es su deporte favorito y siempre se
lo tomaba como un juego porque se lo pasaba genial con sus amigos: ahora también
pero los entrenadores que tuvo le están inculcando que hay que ser algo
competitivo. La vejez: un señor mayor de 72 años, no fue nunca un deportista
profesional ni ha entrenado algún deporte toda su vida; a el le gusta la
natación y se la recomendaron los médicos hace un par de años y va todos los
dias siempre que puede a las piscinas públicas y la edad no le supone ningún
problema
5-¿En cuál de las diversa funciones y entornos del profesional de la
actividad física citados en el punto 1.2.2. te encontrarías más a gusto
desarrollando tu labor profesional? Explica por qué.
A mi personalmente me gustaría la función de desempeñar dinamización de de
actividades y organizador de eventos en el entorno de actividades extraescolares
porque es algo que realmente me gusta dirigir clases o eventos relacionados con
el mundo del deporte destinados a niños o a gente joven porque me encanta
explicar, enseñar y también aprender de ellos.
6-¿Qué harías para conseguir que tus deportistas respetaran a los jueces o
árbitros?
Para que mis deportistas respetasen mas a los jueces y árbitros les haría
entender de forma práctica que es como mejor se ve y dan empatizado para que
realmente lo comprendan y seria de una forma muy práctica; del grupo de mis
deportistas seleccionaria un juego de quipo y elegiria a un juez o árbitro que
se vayan turnando con los jugadores y asi verían que no es tan fácil como parece
y empezarían a empatizar mas con los árbitros
7-Cuenta algún caso real de la relación de una familia con el entorno
deportivo de los hijos
Conozco el caso de un amigo mio que tambien era compañero mío en secundaria, el
entrenaba en un equipo de fútbol y la verdad es que de parte de sus padres el
apoyo fue a mi parecer bastante desequilibrado porque cuando lo acompañaba a los
partidos su padre siempre se comportaba como si él fuera el árbitro y solo
quería que su hijo metiese más goles y tuviera un alto rendimiendo deportivo con
lo cual se vio reflejado en el instituto ya que perdia horas de estudiar o de
ocio con sus amigos y claro el no queria decepcionarle y por eso siguió con los
entrenos; a dia de hoy ya dejó el equipo y ahora esta trabajando fuera de
Galicia; por otra parte su madre era la que mas estaba pendiente de apoyarlo y
de animarlo si perdían un partido o estaba pasando por un mal momento.
8-Cuál crees que es la importancia de alguna de las distintas instituciones
de la administración (Ayuntamiento, Diputación y Xunta de Galicia) en la
actividad física de tu entorno?
Bajo mi punto de vista las distintas instituciones de la administración tienen
una vital importancia debido a que están siempre reformando, actualizando y
mejorando los distintos medios, instalaciones y equipamiento de nuestra
localidad como los parques que adaptan para que la gente mayor haga ejercicio,
mejora de instalaciones deportivas y equipamientos mas modernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario