Planificación Rugbytag


Objetivos generales

Adquirir las actitudes y valores positivos de la práctica deportiva


Objetivos especificos 

Participar como jugador con solvencia técnica, táctica y reglamentaria en el
torneo de Rugby-Tag demostrando actitudes de respeto y tolerancia, dando más
importancia al disfrute del propio juego frente a una valoración desmedida de la
victoria o la derrota. 

Participar como árbitro con un buen dominio de la situación en el torneo de
Rugby-Tag.




Objetivos operativos

Conocer el reglamento del juego
Conseguir una eficacia superior al 50% en los pases y recepcion de ellos
Respetar al arbitro en sus decisiones
Saber fijar a los defensas
Conseguir una buena colocacion  de los defensas
Conseguir avanzar 10 metros sin que realicen un tag en defensa 
Conseguir que los compañeros de equipo apoyen en el ataque 
Fomentar el juego limpio y el respeto entre los compañeros de ambos equipos
realizar buena colocacion en los saques laterales
Respetar al capitan del equipo 
Fomentar el buen uso del material y su correcto guardado




Contenidos

Aspecto básicos reglamentarios del Rugby-Tag:
-El terreno de juego y sus zonas
-El tag o la cinta como sustituto del placaje
-El ensayo
-El pase adelantado y el adelantado
-La obstruccion
-La puesta en juego o renudaciones: el Roll-ball. el saque de lateral y la melé. Posiciones de los jugadores en cada caso


Aspectos técnicos del Rugby-Tag:

El pase: pase lateral hacia la derecha, pase lateral hacia la izquierda , pase hacia atrás , pase estático , pase en desplazamiento , pase en largo , pase en corto
La recepción: recepción del balón tras un saque lateral , recepción del balón tras un saque inicial , recepción de balón tras un pase , recepción del balón tras el Roll-Ball.
Desplazamientos : desplazamientos laterales , desplazamientos acompañando al jugador atacante, desplazamiento hacia detrás , desplazamientos ante un ataque del equipo contrario apoyando en defensa .

Aspecto basico tactico del Rugby-Tag

-Posicion de los defensas en el saque inicial
-Posicion de los jugadores en el saque lateral 
- Estrategia en el ataque como fijar defensas, buena movilidad con el balon, cruzar la linea de ensayo, avanzar metros, apoyar en el ataque 
- Estrategia en defensa como defender marcando bien una linea defensiva, realizar tags de forma eficaz, apoyar en la defensa 


Aspectos básicos del arbitraje en el Rugby-Tag:

Conocer el reglamento basico de Rugby Tag como:
-El Ensayo
-Saques laterales
-Reanudaciones
-Saque de roll ball
-Pases adelantados y el adelantado
-Obstrucciones
-Fueras
-Realizar un Tag


Valores en el Rugby-Tag 

-respeto a las decisiones del arbitro 
-Apoyo y compañerismo con los compañeros
-colaboracion en la recogida de material
-cuidado y respeto con el material y del medio donde se realizaran las actividades 
-Implicacion y una muy buena actitud 



Sesiones 

A continuación mostrare 3 sesiones detalladas sobre el Rugby-tag donde explicaré detenidamente cada parte que conforma cada sesión. Las sesiones que prepare son: la primera sesion donde se iniciaran a este deporte, la 5 donde los alumnos tendrán mas soltura para realizar este deporte ya con mas matices tecnicos y tacticos y la sesion numero 10 donde los alumnos estaran totalmente capacitados y preparados para poder jugar entre ellos un torneo regido por el propio reglamento 



Sesion Numero 1


Lugar de la actividad: Pistas de atletismo (zona de hierba)

Material a utilizar: Balones de rugby 3, conos, 30 tags y 15 cinturones 

Estrategia metodológica: Analítica

Estilo de enseñanza: asignación de tareas y descubrimiento guiado.

Numero de participantes: 15 alumnos 

Duración de la sesión: 1 hora




Reuniremos al grupo en un circulo y les explicaremos en que va consistir nuestra sesion y explicarles a los alumnos detalles de este deporte mientras realizamos el calentamiento 

Para el desarrollo de esta sesion realizaremos un calentamiento para que los alumnos se activen y no tengan riesgo de lesionarse durante las actividades

Calentamiento (15 mins)

El grupo formando un circulo realizaran primero calentando la movilidad articular mientras realizamos la explicacion de los detalles del rugby tag como que es el ensayo y en que consiste un tag pero el detalle se lo especificamos mejor cuando repartamos los cintos y tags con los siguientes ejercicios:

10 abro y junto piernas
10 rotaciones de rodillas
10 rotaciones de torso
10 elevaciones brazo derecho
10 elevaciones brazo iquierdo
10 rotaciones de cuello
10 inclinaciones de cuello

Despues de la movilidad articular realizaran ejercicios de activacion estatica

5 saltos laterales
5 jumping jacks
5 escaladores
5 skipping estatico rodillas arriba
5 skipping estatico rodillas atras
5 saltos alternando brazos y rodilla contraria lo mas cerca al suelo 

Realizaremos una activacion dinamica con los siguientes ejercicios usando las mismas pistas de atletismo (en caso de que no este disponible usar los conos para poder delimitar el campo de hierba) y saldran de un punto a otro realizando los siguientes ejercicios

1x skipping 
1x zancadas largas
1x dos pasos toco suelo
1x carrera lateral
1x carrera lateral cruzando piernas
1x progresivo

Por ultimo para acabar el calentamiento mientras los alumnos realizan estiramientos de psoas, piernas, brazos, gemelos, les colocamos en el suelo los cinturones y las cintas para que las recojan y pasaremos a la siguiente parte


Parte principal (40mins)

-Antes de que se pongan los cinturores les hare una pequeña explicacion de como se colocan los cintos y se les pegan las cintas y tambien como quitarlos y colocarlos para cuando acabemos la sesion y no estropear el material. (2 mins)

-La siguiente actividad consistira en un juego de pilla pilla que con los alumnos con sus cinturones y tags pegados tendran que escapar de uno o varios pilladores que tendran que despegarle las cintas a sus compañeros y estos mismo escapar en el campo que estara delimitado por conos  y asi se van familiarizando con este material, variante: todos contra todos los jugadores que se vayan quedando sin sus dos cintas se quedan eliminados (10 mins)


- La siguiente actividad sera dividir al grupo en dos grupos y dejarle un balon a cada grupo para que se familiaricen con el implemento, consistira en que se pasen el balon entre todos primero pasandole el balon a su compañero de la derecha, en la siguiente al de la izquierda y luego alternados que tienen que pasarlo a cualaquier compañero excepto al de su derecha o izquierda. Variantes: aumentar o disminuir el tamaño del circulo para aumentar la distancia del pase (10 mins )


-Por ultimo realizaremos un partido entre los dos grupos con reglas muy sencillas que seran las siguientes:
1º Conseguir realizar un ensayo entre los conos que delimitan la cinta 
2º el pase con las manos lo pueden hacer como quieran
3º no hay fueras
4º al realizar el 3 tag el balon cambiara de posesion al equipo contrario
5º no habra arbitraje con lo cual tendran que respetarse y llegar a acuerdos mutuos 
(18 mins)

Con la sesion finalizada reunimos al grupo en una parte del campo y se quitaran los cintos correctamente doblados y los tags a su respectivo lado y dos voluntarios o alumnos que asigne se encargaran de recoger el material (conos, balones, cinturones y tags) para guardarlos en la caja y mantener el material cuidado y asi acostumbramos al grupo en el respeto y cuidado del material para el resto de las sesiones (5 MINS)




Sesion numero 5


Lugar de la actividad: Pabellon A Casa do Deporte 

Material a utilizar: Balones de rugby 3, 15 conos, 30 tags y 15 cinturones 

Estrategia metodológica: Analítica

Estilo de enseñanza: asignación de tareas y descubrimiento guiado.

Numero de participantes: 15 alumnos 

Duración de la sesión: 1 hora



Para el desarrollo de esta sesion realizaremos un calentamiento para que los alumnos se activen y no tengan riesgo de lesionarse durante las actividades

Calentamiento (15 mins)

El grupo formando un circulo realizaran primero calentando la movilidad articular  con los siguientes ejercicios:

10 abro y junto piernas
10 rotaciones de rodillas
10 rotaciones de torso
10 elevaciones brazo derecho
10 elevaciones brazo iquierdo
10 rotaciones de cuello
10 inclinaciones de cuello

Despues de la movilidad articular realizaran ejercicios de activacion estatica

5 saltos laterales
5 jumping jacks
5 escaladores
5 skipping estatico rodillas arriba
5 skipping estatico rodillas atras
5 saltos alternando brazos y rodilla contraria lo mas cerca al suelo 

Realizaremos una activacion dinamica con los siguientes ejercicios usando las lineas del propio pabellon que delimitan partes del campo atletismo de mitad un campo hasta la linea de fondo del campo realizando los siguientes ejercicios

1x skipping 
1x zancadas largas
1x dos pasos toco suelo
1x carrera lateral
1x carrera lateral cruzando piernas
1x progresivo

Por ultimo para acabar el calentamiento mientras los alumnos realizan estiramientos de psoas, piernas, brazos, gemelos, les colocamos en el suelo los cinturones y las cintas para que las recojan y pasaremos a la siguiente parte

Parte principal (45 mins)

- Como introduccion divideremos al grupo de 15 en los dos grupos del principio y les dejaremos un tiempo para que diseñen un Haka propio de su equipoy lo vayan practicando para realizar antes del partido final (10 mins)

-La siguiente actividad sera dividir al grupo en dos grupos y dejarle un balon a cada grupo, consistira en que se pasen el balon entre todos primero pasandole el balon a su compañero de la derecha, en la siguiente al de la izquierda y luego alternados que tienen que pasarlo a cualaquier compañero excepto al de su derecha o izquierda. Variantes: aumentar o disminuir el tamaño del circulo para aumentar la distancia del pase (10 mins)

-En esta actividad diviremos al grupo de 15 en 3 los cuales desde un lateral tendran que ir al siguiente lateral pasandose el balon sin realizar pases adelantados y un participante de otro trio tendra que defender a los tres, el objetico es que el trio consiga un ensayo facilitandose de fijar al defensa y asi rotaran los trios y el defensa de otros trios (10  mins) 

- Por ultimo jugaremos un partido entre los dos grupos designados y tendran que irse rotando un jugador que sera arbitro y el del equipo contario suplente cada minuto o con cada ensayo con las siguientes reglas:
1º hay fueras
2º no se puede hacer pase adelantado ni adelantado
3º con el tercer tag se cambia la posesion
4º linea defensiva cuando realicen saque de centro y en los saques despues de realizar un tag que dependera de la gestion de los propios capitanes y despues del arbitro
5º realizar el roll ball
6º respetar las decisiones del arbitro
7 º no realizar obstrucciones 
8º conseguir realizar el ensayo
9º correcta colocacion en los saques laterales
(15mins)

Con la sesion finalizada reunimos al grupo en una parte del campo y se quitaran los cintos correctamente doblados y los tags a su respectivo lado y dos voluntarios o alumnos que asigne se encargaran de recoger el material (conos, balones, cinturones y tags) para guardarlos en la caja y mantener el material cuidado (5 mins)





Sesion numero 10


Lugar de la actividad: Pabellon A Casa do Deporte 

Material a utilizar: Balones de rugby 3, 15 conos, 30 tags y 15 cinturones 

Estrategia metodológica: Analítica

Estilo de enseñanza: asignación de tareas y descubrimiento guiado.

Numero de participantes: 15 alumnos 

Duración de la sesión: 1 hora


Para el desarrollo de esta sesion realizaremos un calentamiento para que los alumnos se activen y no tengan riesgo de lesionarse durante las actividades

Calentamiento (15 mins)

El grupo formando un circulo realizaran primero calentando la movilidad articular  con los siguientes ejercicios:

10 abro y junto piernas
10 rotaciones de rodillas
10 rotaciones de torso
10 elevaciones brazo derecho
10 elevaciones brazo iquierdo
10 rotaciones de cuello
10 inclinaciones de cuello

Despues de la movilidad articular realizaran ejercicios de activacion estatica

5 saltos laterales
5 jumping jacks
5 escaladores
5 skipping estatico rodillas arriba
5 skipping estatico rodillas atras
5 saltos alternando brazos y rodilla contraria lo mas cerca al suelo 

Realizaremos una activacion dinamica con los siguientes ejercicios usando las lineas del propio pabellon que delimitan partes del campo atletismo de mitad un campo hasta la linea de fondo del campo realizando los siguientes ejercicios

1x skipping 
1x zancadas largas
1x dos pasos toco suelo
1x carrera lateral
1x carrera lateral cruzando piernas
1x progresivo

Por ultimo para acabar el calentamiento mientras los alumnos realizan estiramientos de psoas, piernas, brazos, gemelos, les colocamos en el suelo los cinturones y las cintas para que las recojan y pasaremos a la siguiente parte


Parte principal (45 mins)


-La siguiente actividad sera dividir al grupo en dos grupos y dejarle un balon a cada grupo  consistira en que se pasen el balon entre todos primero pasandole el balon a su compañero de la derecha, en la siguiente al de la izquierda y luego alternados que tienen que pasarlo a cualaquier compañero excepto al de su derecha o izquierda. Variantes: aumentar o disminuir el tamaño del circulo para aumentar la distancia del pase (10 mins )

-En esta actividad diviremos al grupo de 15 en 3 los cuales desde un lateral tendran que ir al siguiente lateral pasandose el balon sin realizar pases adelantados y un participante de otro trio tendra que defender a los tres, el objetico es que el trio consiga un ensayo facilitandose de fijar al defensa y asi rotaran los trios y el defensa de otros trios (10 mins)

-Realizar el Haka al rival previamente antes del partido final (5 mins)

-Por ultimo realizaremos un partido final entre los dos grupos en donde se pondran en practica todos los aspectos reglamentarios basicos, aspectos tacticos y tecnicos durante el partido con todas las reglas del rugby-tag, el partido sera arbitrado por un compañero del equipo que se ira rotando cada minuto y medio (20 mins)


Con la sesion finalizada reunimos al grupo en una parte del campo y se quitaran los cintos correctamente doblados y los tags a su respectivo lado y dos voluntarios o alumnos que asigne se encargaran de recoger el material (conos, balones, cinturones y tags) para guardarlos en la caja y mantener el material cuidado 








No hay comentarios:

Publicar un comentario