El inglés tecnico ya no tiene secretos para mi

 LA MARCHA


Después de ver el video varias veces y anotar varios puntos que me parecen interesantes voy a exponer los puntos claves de la tecnica de la marcha y los aspectos basicos reglamentarios pero para ello voy explicar que es la marcha

La marcha es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr.



La técnica de la marcha:

Los pies deben hacer contacto con el suelo trazando una línea recta, para dirigir el impulso hacia el centro de gravedad, desplazando el cuerpo hacia la dirección deseada. La pierna anterior se encuentra con la rodilla extendida. El pie se apoya muy suavemente de talón por delante de la vertical del cuerpo.

La marcha contiene dos fases durante su ejecucion que seran las siguientes:





Fase de apoyo simple que incluye 3 momentos


-Tracción, es el momento en que la pierna de apoyo entra en contacto con el suelo. La pierna de apoyo se encuentra extendida a nivel de la articulación de la rodilla. El momento de tracción de la pierna de apoyo termina al pasar el pie por la vertical del cuerpo. La pierna libre inicia un movimiento de péndulo


-Sostén: es el enlace entre la tracción y la impulsión. La pierna de apoyo, se mantiene extendida a nivel de la articulación de la rodilla, el peso del cuerpo descansa sobre el pie de apoyo. La pierna libre continúa su movimiento de péndulo.


-Impulsión: .. Comienza cuando la proyección al suelo del CG sobrepasa la base de apoyo y termina en el momento en que el pie del miembro contrario (izquierdo), contacta con el suelo.


Fase de apoyo doble:

Esta comprende la terminación de la fase de impulsión de una pierna y el inicio de la fase de tracción de la otra, en este momento ambos pies están en contacto con el suelo. Los pies deben hacer contacto con el suelo sobre una línea recta, para dirigir el impulso hacia el centro de gravedad, desplazando el cuerpo hacia la dirección deseada. La pierna anterior se encuentra con la rodilla extendida. 




REGLAMENTO

La salida de una carrera deberá estar señalada por una línea blanca de 50 mm de anchura. En todas las carreras que no se disputen por calles individuales, la línea de salida deberá ser curvada, de tal modo que todos los atletas empiecen a la misma distancia de la meta. Para todas las pruebas de cualquier distancia las posiciones de salida serán numeradas de izquierda a derecha en el sentido de la carrera

Las carreras se programarán para que empiecen y terminen con luz de día.

Los jueces de marcha han de avisar a los atletas que por su forma de marchar corren el riesgo de cometer falta, y para ello utilizan discos amarillos (palas de avisos) con el símbolo de la posible infracción

Cuando tres jueces distintos han pasado sendas tarjetas rojas de un atleta, el juez jefe procede a su descalificación mostrándole la pala de color rojo


Me he informado en otras paginas y fuentes para completarlo ya que me costo bastante entender el video ya que mi nivel de ingles no es muy alto 

No hay comentarios:

Publicar un comentario