Braza

Tecnica del estilo de natación braza

En este articulo vamos hablar de la tecnica del estilo braza en natacion fijandonos bien en cada parte y tambien reflejare mi experiencia en la piscina cuando realizo esta tecnica


Accion de brazos Traccion

Agarre

• Los brazos se encuentran dirigidos ligeramente hacia abajo y adelante.

• Extendidos y juntos.

• Con las palmas de las manos hacia abajo.

•  El primer movimiento es una pronación de manera que la palma de la

mano mire hacia fuera con una inclinación de 45º con la horizontal.

• Los brazos se separan extendidos a la vez que se flexionan las muñecas

• El movimiento es hacia fuera y horizontal o ligeramente hacia abajo.

• Acaba cuando los brazos sobrepasan la anchura de los hombros y se

inicia la flexión de los codos.

Tirón

• Es importante que al juntarse las manos, los codos no estén demasiado

retrasados con relación a los hombros.

• Los brazos siguen separándose a la vez que el codo se flexiona.

• Las manos en este momento se dirigen hacia fuera y abajo, hasta que se

alcanza la altura de los hombros, momento en que las manos cambian de

dirección.

• Los codos alcanzan una flexión amplia pero sin pasar de los hombros 

• Las manos se dirigen hacia dentro con las palmas supinadas con

relación a la posición anterior.

• Siguen su movimiento hacia dentro y adelante las manos, hasta que se

juntan por delante de la cara.




Accion de brazos Recobro

Recobro

• Las manos se juntan delante de la cara con las palmas hacia arriba, abajo o mirandose

• Los codos se aproximan también por delante de la cara, intentando que

anteriormente no se llevaran demasiado cerca del cuerpo.

• Los brazos se dirigen hacia delante y abajo con la menor resistencia posible,

alcanzando la máxima extensión.









Accion de piernas

Patada

• Los pies se dirigen hacia fuera y abajo, manteniéndose la flexión dorsal y la

rotación externa.

• El movimiento acaba con las piernas casi extendidas, abiertas (unos 45º) y

con los pies en la máxima profundidad.

• A partir de este momento los pies se dirigen hacia dentro y arriba a la vez

que rotan hacia dentro y realizan una flexión plantar.

• La flexión plantar no debe ser máxima, para evitar que esta acción

produzca una reacción de hundimiento en las caderas.

• La patada acaba con las piernas en extensión cerca de la superficie del

agua, juntas y con las plantas de los pies mirándose.

Recobro

• Las piernas inician su flexión, a la vez que se van separando las rodillas.

• Mantener los pies juntos y con las plantas paralelas a la superficie del agua.

• En el último momento, cuando ya se encuentran cerca de los glúteos, rotan

hacia fuera y se separan adoptando la posición inicial.

• En esta fase es importante que la flexión tronco muslo no se exagere

durante esta fase. 



Posicion del cuerpo

La posicion del cuerpo en este estilo es muy importante ya que si estamos bien posicionados no ejerceremos mucha resistencia con el agua y seremos mas hidrodinamicos; de tener una mala posicion lo unico que conseguiremos es tener mas resistencia y mas dificultad a la hora de avanzar

Para ello nuesta colocacion debe de ser asi:

- Hacia delante y mirando abajo.

- Mirar al frente y hacia abajo, aproximadamente a 30 grados de la superficie del agua.

Aqui dejo una imagen donde se aprecia mejor









Coordinacion

            Brazos-respiracion

La cabeza inicia su elevación al principio del agarre, sin un movimiento

activo, siguiendo el movimiento general del cuerpo.

- Alcanza su máxima altura al final del tirón o inicio del recobro, siendo

este el momento de la inspiración.

-La cabeza se dirige hacia delante y abajo para sumergirse sin cubrirse

totalmente.

-La mayor parte de la cara estará dentro del agua antes de empezar la

patada.

            Brazos-piernas

-Las piernas recobran durante el final del tirón y principio del recobro

de los brazos.

-Efectúan la patada durante la segunda parte del recobro de los

brazos, debiendo acabar el mismo, antes que la patada para que esta

se realice con el cuerpo lo más alineado posible.

-La brazada puede empezar:

Después de un deslizamiento



Posicion de los pies

La colocacion de los pies es muy importante en este estilo y la mas complicada por mi experiencia en la piscina ya que es lo que mas me costaba realizar correctamente pero despues de ver videos y mejorar en la piscina mi colocacion de pies y mirando los apuntes la colocacion de pies deben girarse hacia afuera en parte propulsiva y aqui adjunto una foto donde se aprecia muy bien









Respiracion 

El nadador inspira en cada brazada cuando la cara se eleva claramente por fuera del agua, en el momento en que las manos se llevan hacia adentro. Se espira dentro del agua a través de la boca y de la nariz mientras se termina de estirar por completo los brazos manteniendo la cabeza entre ellos y mirando hacia abajo, siempre se debe de respirar una vez en cada ciclo completo.

Aqui dejo un video donde se ve como se realiza la respiracion ejecutando el ciclo completo








No hay comentarios:

Publicar un comentario